Saltar al contenido

Deyerin Herrera

La secuestradora, quien aparentemente vive en Condega, departamento de Estelí, mantuvo comunicación con la víctima por varios meses y así se gano su confianza, según el relato de la angustiada familiar.

Deyerin Herrera salió de su casa en Matiguás al mediodía pasado jueves 17 de octubre, rumbo a Jinotega, donde fue citada por la mujer del perfil falso, porque esta le tendría un supuesto trabajo.

«Ella (Deyerin Herrera) cuando estaba en Jinotega se comunicó con su mamá y le dijo que la mujer que salía en Facebook es distinta a quien la recibió,», refirió la denunciante, agregando que en la llamada se escuchó decir a la mujer: «Subite que ando el carro sin placas».

Además le hicieron llegar una fotografía donde se mira el rostro de la joven con un gesto de dolor y la mano de otra persona

tapándole la boca.

La pariente de la adolescente dijo que con la ayuda de la Policía lograron rastrear una de las últimas llamadas telefónicas hechas con el celular de su familiar y aparece que la misma fue hecha cerca de la frontera con Costa Rica.

Perfil falso

Para lograr su propósito la secuestradora estableció amistad con la adolescente a través de la red social Facebook utilizando un perfil falso con el nombre de Fabiola Arauz, que corresponde a otra persona con domicilio en Jinotega.

Después de la desaparición de la menor de edad, sus familiares solo han recibido llamadas telefónicas, mensajes y videollamadas «extrañas», refiere la estación radial.

Desde el teléfono de la víctima la secuestradora ha hecho videollamadas a la familia, donde la adolescente aparece llorando y pidiendo ayuda para ser liberada, relató la entrevistada.

Deyerin Herrera
Deyerin Herrera
Deyerin Herrera
Deyerin Herrera
Deyerin Herrera

Vía/ La Prensa.