Saltar al contenido Saltar al contenido

Beneficiarios de Ley de Equidad del Seguro Social recibirán hasta dos avisos por correo sobre pagos retroactivos

Nueva York – La Administración del Seguro Social (SSA) informó que los beneficiarios de los pagos retroactivos bajo la Ley de Equidad del Seguro Social recibirían hasta dos avisos por correo relacionados con el ajuste.

En una actualización en su página web sobre los pagos tras la eliminación de las provisiones conocidas como WEP y GPO en virtud del estatuto, la agencia especifica que las notificaciones serán enviadas por correo.

Cualquiera cuyo beneficio mensual sea ajustado o vaya a recibir un pago retroactivo, recibirá una notificación por correo del Seguro Social explicando el cambio en el beneficio o pago retroactivo”, lee el comunicado de la agencia.

Un beneficiario podría recibir dos notificaciones por correo; la primera cuando WEP o GPO es removido de su récord, y, una segunda, cuando la cantidad de beneficio mensual sea ajustado a su nuevo pago mensual. Ellos pueden recibir el pago retroactivo antes de la notificación por correo”, agregan desde la SSA.

La oficina comenzó a procesar pagos el 25 de febrero pasado e incrementará el monto de los mismos a partir de abril.

“Si a un beneficiario se le deben pagos retroactivos como resultado de la ley, recibirá un pago único retroactivo, depositado en la cuenta de banco que la SSA tiene en archivo, para finales de marzo. Este pago retroactivo cubrirá el incremento en la cantidad de su beneficio a enero de 2024, el mes en que WEP y GPO ya no aplicaban”, detallan desde SSA.gov.

Los beneficios del Seguro Social son pagados con un mes de retraso. Los beneficiarios más afectados empezarán a recibir su nueva cantidad de beneficio mensual en abril de 2025 (para su beneficio de marzo de 2025)”, añaden desde la agencia.

La oficina explica que, mediante un proceso de automatización, han logrado acelerar el procesamiento de pagos, pero en el caso de los más complejos se requerirá más tiempo.

Para los muchos casos complejos que no pueden ser procesados automáticamente, se requerirá tiempo adicional para actualizer manualmente los archivos y pagar tanto los pagos retroactivos como los montos del beneficio nuevo”, indican.

La Administración además pide a los beneficiarios esperar hasta abril para indagar sobre el estatus de las trasnferencias, ya que a partir de este mes es que incrementarán el número de procesamientos.

“Los beneficiarios deben esperar hasta recibir el pago de abril antes de contactar a la SSA sobre el monto de su beneficio mensual porque la nueva cantidad por el pago de marzo no se reflejará hasta abril”, abundan.

Los datos en la página web incluyen una tabla que muestra que, hasta el 7 de marzo, el personal del Seguro Social había procesado un 71% de la totalidad de los pagos o más de 2 millones. Según los cálculos de la agencia, más de 3.2 millones de personas estarían recibiendo los depósitos.

Alcance de la Ley de Equidad del Seguro Social

La Ley de Equidad del Seguro Social aprobada por republicanos y demócratas en el Congreso y firmada por el expresidente Joe Biden en enero pasado descartó las disposiciones conocidas como Eliminación de Ventaja Imprevista (WEP) y Compensación por Pensión Gubernamental (GPO).

Las provisiones redujeron o eliminaron los beneficios del Seguro Social para personas que recibían una pensión basada en un trabajo que no estabo cubierto por el Seguro Social y bajo el que no pagaron los impuestos al programa federal.

WEP reducía los beneficios del Seguro Social para las personas que también recibían una pensión o un beneficio de un empleador que no retuvo impuestos del Seguro Social.

El GPO limitaba los beneficios para cónyuges, viudas y viudos que también recibían pensiones del gobierno.

Entre los grupos de trabajadores que se verán beneficiados con el cambio se encuentran maestros, bomberos y policías, así como empleados federales cubiertos por el Sistema de Retiro del Servicio Civil (Civil Service Retirement System), y personas cuyo trabajo ha estado cubierto por un sistema de seguridad social extranjero.

Los pagos retroactivos no solo impactan a beneficiarios en los estados, también en territorios como Puerto Rico.

El Diario contactó la semana pasada a la oficina de prensa de la SSA para indagar sobre el estatus de los pagos a ciudadanos estadounidenses en la isla, pero aún no hemos recibido respuesta.

La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) dijo a este rotativo que le sigue el paso a los trámites de la SSA para los pagos puertorriqueños en el territorio que se encuentran entre los 3.2 millones de ciudadanos elegibles a nivel de EE.UU.