Saltar al contenido Saltar al contenido

Uvas, patas de pollo, palomitas de maíz y otros alimentos saludables

Cuando pensamos en comida saludable, solemos pensar en verduras frescas, pechugas de pollo o pan integral. Sin embargo, existen otros alimentos menos conocidos que también ofrecen grandes beneficios para la salud.

Consumer Reports destaca siete productos alimenticios que, aunque no siempre los asociamos con una alimentación saludable, pueden resultar muy nutritivos. Estos incluyen: uvas, patas de pollo, pan de masa fermentada, sobras de pasta, arroz o patatas cocidas, palomitas de maíz, ensalada de col y kimchi.

UVA

Aunque las uvas son una fruta dulce, no provocan un aumento repentino de los niveles de azúcar en sangre. De hecho, un análisis de 2013 encontró que comer tres porciones de uvas (o pasas) por semana puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 12 %.

Muslos de pollo

Los muslos de pollo, a diferencia de las pechugas, son una fuente más rica de hierro, un mineral clave para muchos adultos mayores. Si bien contienen un poco más de calorías y grasa saturada que la pechuga, los muslos aportan beneficios importantes para la salud.

Pan de masa madre

Este tipo de pan, hecho con levadura natural, tiene la ventaja de reducir la absorción del almidón, evitando que los niveles de azúcar en sangre suban tan rápidamente como ocurre con el pan blanco.

Restos de arroz, pasta y papas cocidos

Restos de arroz, pasta y papas cocidos

Al enfriarlos después de cocinarlos, estos alimentos forman almidón resistente, un tipo de fibra que podría ayudar a prevenir la diabetes, el aumento de peso y ciertos tipos de cáncer, aunque se necesita más investigación.

Palomitas de maíz

Cuando no se les añade mantequilla ni sal, las palomitas son un cereal integral alto en fibra. Además, el ácido ferúlico, un antioxidante presente en ellas, podría ayudar a reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardíacas.

Ensalada de col

Ensalada de col

El repollo, principal ingrediente de esta ensalada, es rico en fibra, vitamina C y compuestos que pueden proteger contra el cáncer. Además, la mayonesa utilizada tiene bajo contenido en grasas saturadas.

Kimchi

Kimchi
Kimchi

Este alimento fermentado de la cocina coreana es una gran fuente de probióticos, que son beneficiosos para la salud intestinal y ayudan a combatir la inflamación y mejorar la digestión.

Con información de RNN