GUAYUBÍN, Montecristi — Un trágico suceso conmocionó a la comunidad del distrito municipal El Pósito de Guayubín, en la provincia de Montecristi, cuando Rafael Antonio Ramos Núñez, un hombre fue encontrado sin vida en una finca de su propiedad.
Según el reporte de la División de Investigaciones Criminales (DICRIM) de Villa Vásquez, las autoridades fueron notificadas mediante una llamada telefónica a las 6:00 p.m. del 1 de marzo de 2025, alertando sobre el hallazgo.
Un equipo integrado por la magistrada fiscal Ybelca Castillo Lemoyde, la médico legista Rosibel Grullón y el cabo Flores Despradel, técnico perito de la Policía Científica, acudió rápidamente al lugar para investigar.
Allí encontraron el cuerpo de Rafael Antonio Ramos Núñez, de 52 años y residente de la misma localidad. El fallecido vestía un pantalón de mezclilla azul, una camiseta roja de manga larga, chancletas blancas y una gorra roja.
El acta de levantamiento de cadáver No. 073869, elaborada por la médico legista, determinó que la causa de la muerte fue asfixia por ahorcamiento, ocurrida aproximadamente cinco horas antes del descubrimiento del cuerpo.
Las autoridades no hallaron signos de violencia ni evidencias de lucha en el lugar, lo que apunta preliminarmente a un acto voluntario.
Herry Núñez Ramos, hermano del fallecido, ofreció declaraciones que arrojan luz sobre el contexto de esta tragedia.
Según él, Rafael Antonio enfrentaba serios problemas derivados de su adicción a los juegos de azar, lo que lo llevó a acumular deudas significativas.
«Estaba atrapado en una situación desesperada por las deudas«, expresó Núñez Ramos con dolor. Estas circunstancias podrían haber influido en la decisión que culminó con su vida.
Tras el levantamiento del cadáver, las autoridades entregaron el cuerpo a los familiares para su sepultura.
Aunque los indicios iniciales sugieren un suicidio, la DICRIM continúa investigando para esclarecer plenamente las circunstancias del fallecimiento.
«No descartamos ninguna posibilidad hasta completar las pesquisas», afirmó un representante de la institución, quien aseguró que se proporcionarán más detalles conforme avance el caso.
Este suceso ha puesto de relieve la importancia de atender las señales de angustia emocional y los problemas de adicción.
Las autoridades locales instan a la población a buscar ayuda profesional o apoyo familiar en momentos de crisis, subrayando que la prevención puede marcar la diferencia.
Mientras la comunidad de Montecristi llora esta pérdida, se espera que las investigaciones arrojen mayor claridad sobre este lamentable episodio en los próximos días.

