Saltar al contenido Saltar al contenido

Petróleo de Texas sube 2.2% impulsado por debilidad del dólar

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un incremento del 2.2 %, situándose en 67.68 dólares por barril, la subida se vio favorecida por la debilidad del dólar estadounidense y una reducción en los inventarios de gasolina registrada la semana pasada.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de futuros del crudo para entrega en abril aumentaron 1.43 dólares en comparación con la sesión anterior.

En el contexto actual, los mercados petroleros siguen con atención las fluctuaciones arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump, ya que estas generan incertidumbre económica y temores de una posible desaceleración que podría impactar la demanda global de energía.

Los operadores también han mostrado inquietud después de que Trump afirmó el domingo que el país entrará en un «periodo de transición» económica. Este período estará marcado por los aranceles que ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países. Esto ha lastrado los precios, anotó el analista Tom Essaye en su informe Sevens Report.

No obstante, la caída en 5,7 millones de barriles en los inventarios de gasolina la semana pasada contrarrestó hoy la incertidumbre de los operadores con respecto al crecimiento económico mundial y las tensiones comerciales, según el portal especializado Marketwatch.

Del mismo modo, la debilidad del dólar estadounidense, que en lo que va de mes ha caído un 4 %, impulsó los precios.

Por otro lado, hoy se dio a conocer que el Índice de Precios al consumo (IPC) de Estados Unidos, uno de los indicadores clave de la inflación, bajó en febrero al 2,8 % interanual. Esto supone una moderación de la inflación en dos décimas frente al dato de enero, según divulgó hoy el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en abril bajaron a 4,08 dólares por mil pies cúbicos. Por otro lado, los de gasolina para el mismo período subieron a 2,15 dólares el galón.