Saltar al contenido Saltar al contenido

Penal de Julián Álvarez: ¿Qué dice la regla sobre el doble toque al momento del disparo?

El triunfo del Real Madrid este miércoles ante el Atlético de Madrid en penales trajo polémica luego que se anulara el tanto de Julián Álvarez por haberle pegado en el pie de apoyo. La acción motivó a que muchos se preguntaran cuál era la regla que consideró el VAR para la anulación del tiro.

Según explica la International Football Association Board (IFAB), ente encargado de regular las normas del fútbol mundial junto a la FIFA, la regla 14 habla sobre los lanzamientos desde el punto penal y las consideraciones que deben tener claras tanto jugadores como árbitros al momento de la ejecución.

Citando la norma 14, esta establece que “El balón deberá estar inmóvil y tocará en parte el centro del punto penal o sobresaldrá de él, y los postes, el travesaño y la red no podrán estar tampoco en movimiento”.

Sin embargo, hay que deslizar hasta el área de infracciones y sanciones donde corresponde la normativa aplicada a Álvarez.

Si el ejecutor del penal volviera a tocar el balón antes de que lo toque otro jugador: se concederá un tiro libre indirecto (o libre directo en caso de que el ejecutor cometa una infracción por mano)”, se lee en la regla 14.2.

En este caso, como se trataba de una tanda de penales donde no se reanudaba el juego, el árbitro aplicó la anulación del tanto.

La jugada terminó siendo clave porque significó la ventaja inmediata para el Real Madrid, que a pesar de haber fallado el disparo de Lucas Vázquez celebró con el remate errado al poste de Marcos Llorente que confirmó el avance del Real Madrid a los cuartos de final de la UEFA Champions League.

Sigue leyendo: