Con la fecha límite para presentar la declaración de impuestos acercándose, pero con algunos estados recibiendo mucha más ayuda federal de lo que pagan en impuestos, el sitio web de finanzas personales WalletHub publicó la clasificación actualizada de los estados con mayor y menor dependencia federal de 2025.
“Los estados reciben ayuda federal por muchas razones, desde brindar ayuda durante desastres naturales y crisis de salud hasta financiar mejoras en educación, transporte, infraestructura, atención médica y más. Algunos estados reciben paquetes de ayuda mucho más grandes que otros, pero no es solo la cantidad en dólares lo que importa. Es importante contextualizar el dinero que ingresa comparándolo con cosas como qué porcentaje de los ingresos del estado representa y cuánto recupera el gobierno federal a través de sus impuestos a los residentes del estado”, dice el reporte de WalletHub.
“Independientemente de si la distribución de los fondos federales es justa o no, vivir en uno de los estados más dependientes del gobierno federal puede ser beneficioso para los residentes. Por cada dólar que los residentes de los estados más dependientes pagan en impuestos, reciben varios dólares de vuelta en fondos federales, lo que a menudo se traduce en infraestructura, educación, salud pública y más de mejor calidad”, comentó Chip Lupo, analista de WalletHub.
El informe ilustra el grado de independencia económica de los estados. Para determinar exactamente cuán grande es la diferencia en la dependencia federal de un estado a otro, WalletHub comparó los 50 estados en términos de tres métricas clave: el retorno de los impuestos pagados al gobierno federal, la proporción de empleos federales y la financiación federal como porcentaje de los ingresos estatales.
Estados con mayor dependencia federal:
Estado (1): Alaska
Puntuación total: 87.04
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 6
Rango de dependencia del gobierno estatal: 2
Estado (2): Kentucky
Puntuación total: 82.28
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 4
Rango de dependencia del gobierno estatal: 7
Estado (3): Virginia Occidental
Puntuación total: 81.06
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 2
Rango de dependencia del gobierno estatal: 8
Estado (4): Misisipi
Puntuación total: 71.49
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 8
Rango de dependencia del gobierno estatal: 9
Estado (5): Carolina del Sur
Puntuación total: 70.08
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 5
Rango de dependencia del gobierno estatal: 21
En contraparte
Estado (46): Utah
Puntuación total: 21.10
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 29
Rango de dependencia del gobierno estatal: 46
Estado (47): Massachusetts
Puntuación total: 20.31
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 47
Rango de dependencia del gobierno estatal: 42
Estado (48): Delaware
Puntuación total: 17.70
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 50
Rango de dependencia del gobierno estatal: 41
Estado (49): California
Puntuación total: 16.47
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 42
Rango de dependencia del gobierno estatal: 47
Estado (50): Nueva Jersey
Puntuación total: 13.94
Clasificación de dependencia de los residentes del estado: 49
Rango de dependencia del gobierno estatal: 44
Notas: No. 1 = Más dependiente
Con la excepción del “Puntaje total”, las columnas de la tabla anterior representan la clasificación relativa de un estado, donde una clasificación de 1 representa la mayor dependencia para esa métrica.
Para mirar el reporte completo y su metodología, ingresa aquí.
El caso Alaska
Alaska es el estado más dependiente del gobierno federal, ya que más del 50% de sus ingresos provienen de fondos federales. Algunas de las razones por las que Alaska recibe una gran cantidad de dinero federal incluyen la dificultad de mantener la infraestructura en un estado grande con un clima severo y una población pequeña, además de la riqueza de Alaska en recursos naturales, su vulnerabilidad a los desastres y su importancia defensiva.
Alaska también tiene muchos empleos federales: de hecho, casi el 5% de la fuerza laboral del estado está empleada por el gobierno federal. Para ponerlo en contexto, la proporción para la mayoría de los estados es solo de entre el 1% y el 3%.
Por último, Alaska obtiene una muy buena rentabilidad de los impuestos que sus residentes pagan al gobierno federal. Por cada dólar que los residentes pagan en impuestos, el estado recibe 2.36 dólares en financiación federal, más del doble de su inversión.
Sigue leyendo:
· Las ciudades de EE.UU. que tienen la mayor cantidad de personas con dificultades financieras
· Estados de EE.UU. donde los consumidores están acumulando más deudas
· El Índice Económico de EE.UU. registrado por WalletHub muestra una caída de 13% en un año