En 2025, varios trabajos de alta demanda presentan altos niveles de estrés debido a la naturaleza de sus tareas y el entorno en el que se desarrollan.
A continuación, te presentamos los 10 empleos más estresantes, de acuerdo con el portal U.S. News.
1. Técnico en Veterinaria
–Salario promedio: $43,740
–Crecimiento del empleo para 2033: 19.3%
Los técnicos en veterinaria realizan pruebas de laboratorio, administran medicamentos y asisten en cirugías. Este trabajo no solo requiere habilidades técnicas, sino también la capacidad de manejar animales en condiciones estresantes, lo que genera presión emocional.
2. Trabajador de la Construcción
–Salario promedio: $45,300
–Crecimiento del empleo para 2033: 8.2%
Los trabajadores de la construcción se enfrentan a largas jornadas laborales y riesgos de seguridad. Además, el estrés proviene de cumplir plazos ajustados y la exposición a condiciones peligrosas, como la operación de maquinaria pesada.
3. Higienista Dental
–Salario promedio: $87,530
–Crecimiento del empleo para 2033: 9.2%
Los higienistas dentales realizan limpiezas, examinan a los pacientes y educan sobre el cuidado dental. Este trabajo requiere gran atención al detalle y destreza, lo que puede generar estrés después de largas jornadas.
4. Carpintero
–Salario promedio: $56,350
–Crecimiento del empleo para 2033: 4.2%
La carpintería implica la construcción y reparación de estructuras de madera, lo que requiere alta precisión. El estrés de este trabajo proviene de proyectos exigentes, plazos ajustados y el riesgo de lesiones.
5. Asistente Médico
–Salario promedio: $42,000
–Crecimiento del empleo para 2033: 15%
Los asistentes médicos gestionan tareas administrativas y clínicas en consultorios médicos. El trabajo puede ser estresante debido al ritmo rápido y la alta carga de pacientes en los centros de salud.
6. Sonografista Médico Diagnóstico
–Salario promedio: $84,470
–Crecimiento del empleo para 2033: 15.1%
Los sonografistas médicos usan tecnología de ultrasonido para diagnosticar condiciones médicas. El estrés de este trabajo proviene de la necesidad de capturar y analizar imágenes precisas mientras se manejan situaciones emocionales delicadas.
7. Instalador de Paneles Solares Fotovoltaicos
–Salario promedio: $48,800
–Crecimiento del empleo para 2033: 48%
Este trabajo, que implica la instalación y mantenimiento de sistemas solares, se realiza al aire libre, a menudo en alturas y en condiciones climáticas adversas. A pesar de su naturaleza estresante, es una de las profesiones de más rápido crecimiento.
8. Panadero
–Salario promedio: $34,950
–Crecimiento del empleo para 2033: 5.2%
Los panaderos pasan muchas horas de pie, trabajando en entornos de alta temperatura, lo que genera estrés físico. El ritmo rápido de trabajo, especialmente en panaderías y restaurantes, también aumenta la presión.
9. Electricista
–Salario promedio: $61,590
–Crecimiento del empleo para 2033: 10.8%
Los electricistas deben instalar, reparar y mantener sistemas eléctricos. Aunque es una de las mejores opciones dentro de la construcción y trabajos sin título universitario, este trabajo puede ser físicamente exigente y, en ocasiones, peligroso.
10. Soldador
–Salario promedio: $43,000
–Crecimiento del empleo para 2033: 6.1%
Los soldadores enfrentan trabajos que requieren precisión y condiciones de trabajo en lugares confinados. Los peligros de quemaduras y exposición a materiales tóxicos contribuyen a la presión y estrés de esta ocupación.
Sigue leyendo:
– Índice de Tendencias de Empleo cayó en febrero a su nivel más bajo desde octubre
– Estadounidenses gastan casi la mitad de su sueldo en 3 días
– Reducción de precios de casas podría dar más margen a los compradores