En las Grandes Ligas existen varias rivalidades históricas entre equipos. Algunas divisionales como la de los Chicago Cubs y los St. Louis Cardinals; y otras de ciudad como la de los Yankees y los Mets.
Esta rivalidad neoyorquina es llamada como la “serie del subway” en alusión al metro de Nueva York que conecta los barrios del Bronx y Queens; casa de los Yankees y Mets, respectivamente.
Sin embargo esta rivalidad entre las dos franquicias de Nueva York parece estar perdiendo importancia en los últimos años. Incluso uno de sus actuales protagonistas le restó peso a este enfrentamiento entre los Yankees y los Mets.
Y es que recientemente Francisco Lindor, quien es una de las estrellas de los Mets, afirmó para WFAN Sports Radio que esta rivalidad neoyorquina ya no es tan importante en general.
“Siento que estamos en una muy buena posición hasta que juguemos contra ellos (los Yankees) y, ya saben, veamos qué sucede a principios de año”, opinó Lindor sobre lo que espera cuando vuelva a enfrentar a los Yankees.

Para el talentoso campocorto la rivalidad entre Mets y Yankees pasa más por ver quién hace mejor campaña.
Por lo que reconoció que sus vecinos de ciudad fueron mejores en 2024, pues los Yankees llegaron a la Serie Mundial y los Mets se quedaron a un paso en la Serie de Campeonato ante los Dodgers.
“Obviamente, llegaron más lejos que nosotros el año pasado, pero a nadie le importa realmente a quién le importa y presta atención a lo que hicimos el año pasado o el anterior. Tenemos que salir y lograrlo este año”, afirmó Lindor.
De esta manera Lindor minimizó la importancia de esta rivalidad en Nueva York. Y es que viendo algunos datos, es cierto que la Serie del Subway ha perdido protagonismo si de afición e interés se trata. Pues de acuerdo a datos de Essentially Sports el impacto de esta serie ha bajado considerablemente.
Y es que según la web especializada en 2024 la Serie del Subway llevó alrededor de 38,000 aficionados en promedio. Número que está lejos de los 45,000 espectadores en promedio que se registraban a inicios de la década de 2010.
Por otro lado los ratings de televisión han ido a la baja en los últimos cinco años, con una disminución del 15% de la audiencia combinada de YES Network y SNY.
Lo que demuestra el protagonismo que pierde año a año este enfrentamiento entre franquicias neoyorquinas.
