Saltar al contenido Saltar al contenido

Especialista atribuye colapso del Jet Set a severa corrosión estructural

Santo Domingo –La corrosión hizo el trabajo”, así lo afirmó el especialista en corrosión Jesús Manuel Fernández Mañón al referirse al colapso del techo del centro nocturno Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril en la capital, donde 231 personas fallecieron y varias decenas resultaron heridas.

El experto ofreció estas declaraciones durante una entrevista en el programa El Informe con Alicia Ortega, donde explicó que la estructura presentaba un deterioro progresivo desde hace varias décadas.

Fernández Mañón indicó que el deterioro se debió a múltiples factores, entre ellos la antigüedad del edificio, su proximidad al mar, filtraciones constantes de agua y el impacto de un incendio previo.

225 víctimas del Jet Set

Ese edificio tiene 70, 60 años… Tú estás frente al mar, a dos esquinas del mar. El calor, los micro movimientos de la tierra, malos sonidos… todo se juntó ahí”, explicó el especialista.

Según detalló, la exposición prolongada al ambiente salino provocó corrosión interna en las barras de acero dentro del concreto.

Cuando cae agua encima de un techo salado, esa sal entra dentro de la estructura y corroe las barras de refuerzo”, sostuvo.

Especialista atribuye colapso del Jet Set a severa corrosión estructural
Especialista sobre colapso del techo del centro nocturno Jet Set

Fernández Mañón también aclaró que las varillas no crecen, sino que se corroen y pierden espesor, debilitando completamente la estructura:

Inmediatamente el hormigón pierde las barras de refuerzo, no tiene fuerza y se va a pedazos”.

Para el especialista, el colapso fue producto de un proceso de deterioro acumulativo:

Fue un proceso de años… la lluvia, las sales acumuladas y el paso del tiempo hicieron el resto”.

Por su parte, el ingeniero estructuralista Andric Soto manifestó que la investigación técnica enfrenta obstáculos debido al manejo inadecuado de los escombros.

Ingeniería no tiene cabida para la especulación, pero si hay registros filmográficos, es otra cosa”, expresó.

Especialista atribuye colapso del Jet Set a severa corrosión estructural

Fuentes cercanas al caso confirmaron que no se cuenta con los planos originales del edificio. Debido a esto, los especialistas están empleando escaneos estructurales y extrayendo cilindros de concreto para analizar la resistencia, la cantidad de acero y el nivel de corrosión, incluyendo pruebas de carbonatación por salitre.

Estos datos permitirán reconstruir digitalmente el edificio y simular las posibles causas del colapso. Esta técnica ya fue utilizada en la investigación del desplome de una mueblería en La Vega, ocurrido en enero de 2023.

Seguir leyendo…

Una tragedia sacudió al país esta madrugada cuando el techo de la discoteca Jet Set

Una parte del techo de la reconocida discoteca Jet Set colapsó

-Video muestra rescate de víctimas tras colapso en Jet Set: Aumenta cifra a 58 fallecidos