Saltar al contenido Saltar al contenido

Casa Blanca retira la nominación de David Weldom como director de los CDC

La Casa Blanca decidió retirar la nominación del Dr. David Weldon como director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de acuerdo con fuentes cercanas. La medida se produce justo antes de su esperada audiencia ante el Senado.

Varias fuentes informaron a ABC News el retiro de la nominación de Weldon. La decisión fue anunciada poco antes de que Weldon se presentara ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones (HELP) del Senado para su audiencia de confirmación.

El desarrollo fue reportado inicialmente por Axios, lo que generó un revuelo en torno a la nominación del médico y excongresista. Se esperaba que durante esta sesión se le cuestionara acerca de sus declaraciones pasadas que ponían en duda la seguridad de las vacunas.

Controversias en torno a la candidatura de Weldon

Weldon, quien ocupó un escaño en el Congreso desde 1995 hasta 2009, mantuvo un perfil bajo en años recientes hasta su nominación por parte de Trump en noviembre. Su escepticismo hacia las vacunas lo convirtió en una figura popular entre los seguidores de Robert F. Kennedy Jr., actual secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, agregó ABC News.

Se conoció que Weldon promovió teorías infundadas que sugerían una conexión entre las vacunas y el autismo en 2019. Del mismo modo, fue coautor en 2007 de un proyecto de ley destinado a transferir el control sobre la seguridad vacunal a una agencia independiente dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

A pesar de que este proyecto no avanzó en el Congreso, Weldon argumentó que era necesario para asegurar investigaciones imparciales y aceptadas por el público.

Sigue leyendo:
Aranceles del 200 % al vino y otras bebidas alcohólicas de la Unión Europa, la nueva amenaza de Trump
Voto Latino denuncia que millones de estudiantes latinos están en riesgo por los recortes en educación
Administración Trump retira demanda contra empresa acusada de abuso a niños migrantes