Un conjunto de organizaciones presentó este miércoles a la Cámara de Diputados un proyecto de ley del Código Penal revisado y reestructurado.
Según una nota de prensa, la iniciativa fue analizada y modificada minuciosamente por un equipo de abogados especializados, con el objetivo de fortalecer y corregir aspectos clave de la legislación penal dominicana.
Entre las organizaciones que participaron en la elaboración del proyecto se encuentran el Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia, Inc. (FOMUDEVI), Grupo Acción Cristiana, Movimiento Matrimonio Feliz, Alianza Vitae y Juventud con una Misión (JUCUM), entre otras.
El proyecto incluye correcciones y reestructuraciones en diversos artículos, abordando temas de gran relevancia social y jurídica.
Entre los aspectos más destacados que fueron estudiados y modificados se encuentran la pederastia, el desacato, el fraude en todas sus modalidades, las sanciones por violaciones a la propiedad en casos de expropiación sin pago justo, y la corrupción en todas sus formas.
Además, se establece que los delitos de corrupción no prescriben, en línea con lo establecido en la Convención Interamericana Contra la Corrupción (CICC).
El equipo de abogados responsables de la revisión del proyecto estuvo integrado por Fabio Caminero, Carolina Moreno, Katherine Hernández Gómez, Martha Erneris Jaquez Hiraldo y Laura Félix.
Durante la entrega del proyecto, estuvieron presentes varios diputados, entre ellos Elias Wessin Chávez, Soraya Suárez, Eugenio Cedeño, Idenia Doñé, Seliné Méndez, Juliana O’Neal, Luis Báez, Liz Mieses, Lidia Pérez, Rafael Castillo, Aníbal Díaz y Juan José Rojas, quienes recibieron el documento en representación de la Cámara de Diputados.
Las organizaciones hicieron un llamado a los legisladores para que aprueben el nuevo Código Penal, un instrumento jurídico que la sociedad dominicana ha esperado por más de dos décadas. Destacaron que el proyecto incorpora las propuestas y observaciones recogidas durante las vistas públicas realizadas previamente, respetando los principios constitucionales.
Asimismo, instaron a los diputados a legislar en beneficio de los dominicanos, dejando de lado intereses políticos y particularidades que puedan obstaculizar el avance de esta importante iniciativa. “Es momento de priorizar el bien común y garantizar una legislación que proteja los derechos y la justicia para todos”, señalaron.
La entrega del proyecto revisado se llevó a cabo en un acto público ante la prensa, a quienes se les agradeció su presencia y cobertura del evento.