Guadalajara, Jal. — En medio del dolor, la indignación y el revuelo digital que ha dejado el feminicidio de Valeria Márquez, la abogada Jazmín Escamilla, representante legal de Erika —la manicurista que se encontraba en el lugar del crimen— decidió hablar. Lo hizo a través de un video en TikTok, en un intento por frenar la ola de acusaciones que, según denuncia, han puesto en riesgo la integridad de su clienta.
“Erika no participó en el crimen. Y detener la transmisión en vivo fue un acto de respeto, no de encubrimiento”, sentenció Escamilla.

Apagar la cámara… por respeto
Erika transmitía en vivo cuando ocurrió el asesinato. En segundos, su rostro se desfiguró por el horror. Lo que hizo después fue instintivo: detuvo la transmisión. Pero ese gesto, que muchos interpretaron como sospechoso, fue —según su abogada— una decisión profundamente humana.
“No quería que la última imagen de Valeria se viralizara. Fue un impulso humano. Fue por respeto”, dijo Escamilla, visiblemente afectada.

Hostigamiento y amenazas: otra víctima, ahora digital
Desde entonces, Erika ha pasado de ser testigo a blanco de odio en redes sociales. Comentarios violentos, amenazas y mensajes crueles se multiplican cada día.
La joven —que ya vivió en carne propia el horror de presenciar un asesinato— ahora carga con una segunda pesadilla: la de ser señalada y atacada por miles de desconocidos.
“Estar presente en un crimen no te convierte en culpable. La justicia no se administra desde los comentarios de Instagram o TikTok”, recalcó Escamilla.
Ni retrato hablado ni colaboración directa con Fiscalía
Uno de los rumores más persistentes en las últimas horas señalaba que Erika había colaborado con la Fiscalía para la creación de un retrato hablado del agresor. Falso, según la defensa.
“Eso no es cierto. Ella no ha participado en ese proceso. El celular desde el que se transmitió en vivo ya fue entregado a las autoridades y está bajo resguardo”, explicó Escamilla.

Pide empatía… y garantías para su seguridad
Además de desmentir los señalamientos, la abogada hizo un llamado claro: detener los linchamientos digitales y recuperar la empatía. “Mi clienta quiere colaborar, pero también necesita sentirse segura. No es justo que una víctima colateral termine siendo juzgada sin pruebas, sin contexto, sin humanidad”, agregó.
El caso Valeria Márquez sigue sin respuestas claras
Valeria Márquez, influencer y emprendedora, fue asesinada el pasado 13 de mayo dentro del salón de belleza “Blossom The Beauty Lounge”, en Zapopan, Jalisco.
La noticia ha estremecido al país, sobre todo por la brutalidad del crimen y la falta de avances claros en la investigación. Hasta ahora, no hay detenidos, pero el caso se sigue bajo el protocolo de feminicidio.
Mientras tanto, Erika intenta recomponer su vida. Callada, resguardada, señalada injustamente por algunos… y defendida, al fin, por una voz que pide lo más básico: humanidad.
@jazmin.escamilla.ochoa Comunicado en relación a los hechos del 13 de mayo. #valeriamarquez #fry #comunicado #revictimización #procuraciondejusticia #feminicidio #defensoradederechoshumanos #abogadapenalista #zapopan #lawyersoftiktok #abogados #procesopenal #victima #empatia ♬ sonido original – Jazmin.Escamilla.Ochoa